Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos) - Málaga, Málaga
Dirección: C. San Agustín, Distrito Centro, 29015 Málaga, España.
Teléfono: 952228145.
Página web: colegiolosolivos.org
Especialidades: Iglesia católica, Capilla, Convento, Lugar de culto, Destino religioso, Institución religiosa, Organización religiosa, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acepta donaciones, Necesita voluntarios, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 179 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos)
⏰ Horario de Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos)
- Lunes: 5:30–7:30 p. m.
- Martes: 5:30–8:30 p. m.
- Miércoles: 5:30–8:30 p. m.
- Jueves: 5:30–10 p. m.
- Viernes: 5:30–7:30 p. m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: 9:30 a. m.–12:30 p. m.
Información General sobre la Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos)
Ubicada en la calle C. San Agustín, Distrito Centro, 29015 Málaga, España, la Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos) es una destacada institución religiosa que ofrece una muestra impresionante del estilo barroco. Con una dirección fácil de recordar y un teléfono accesible al número 952228145, esta iglesia es un lugar de culto, historia y belleza arquitectónica que no debe pasar desapercibido para aquellos interesados en la religión católica y la arquitectura española.
Características y Especialidades
La Iglesia de San Agustín es mucho más que un simple lugar de adoración. Es una Capilla, un Convento y un Destino religioso que también funciona como una importante Atracción turística. Sus principales especialidades incluyen ser un espacio de culto católico, conservar una capilla con esculturas talladas de figuras religiosas significativas y ofrecer un entorno histórico para la reflexión y la espiritualidad.
Entre las características que destacan, se encuentran sus hermosas Columnas Salomónicas que custodian las 6 Capillas, cada una albergando esculturas de santos como San Agustín y la Dolorosa. El centro de la iglesia está dedicado a un Cristo Crucificado que es objeto de admiración. Además, su diseño arquitectónico barroco, con brazos como las Columnas Salomónicas, ofrece una experiencia visual única.
Información para Visitantes
Para aquellos que planean visitar la Iglesia de San Agustín, es importante saber que la Entrada es gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos. Además, la iglesia cuenta con Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas y es accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de su visita.
Otros datos de interés para los visitantes incluyen la aceptación de donaciones y la necesidad de voluntarios, lo que sugiere un ambiente comunitario y colaborativo. La iglesia también ofrece un espacio accesible para personas en silla de ruedas, demostrando su compromiso con la inclusión.
Opiniones y Valoración
Las opiniones de los visitantes reflejan la belleza y el significado espiritual de la iglesia. Con 179 valoraciones en Google My Business y una opinión media de 4.4/5, la Iglesia de San Agustín es considerada una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la religión en Málaga. Los visitantes aprecian no solo su belleza arquitectónica sino también el entorno tranquilo que ofrece para la reflexión.
Recomendación Final
Si buscas una experiencia espiritual enriquecedora y una muestra de la arquitectura barroca en Málaga, la Iglesia de San Agustín (Padres Agustinos) es sin duda un lugar que debes visitar. Para obtener más información, puedes kontactarlos directamente a través de su página web colegiolosolivos.org. No te pierdas esta oportunidad de explorar un lugar lleno de historia, belleza y paz. Visita su sitio web para obtener detalles sobre horarios, eventos y cómo poder contribuir a esta hermosa institución.
No olvides que la entrada es gratuita y la aceptación de donaciones es bienvenida para mantener este tesoro vivo. Contacta con ellos hoy mismo y agrega tu propia experiencia a las muchas historias que ya resuenan dentro de sus muros.